Humedad en la piel
Además, el ácido hialurónico es un nutriente inteligente, que puede ajustar su tasa de absorción de humedad de acuerdo a la humedad relativa del ambiente y el clima. Y, a diferencia del colágeno, por ejemplo, puede traspasar las capas superiores de la piel cuando se aplica de manera tópica y formar una capa permeable al aire que penetra en la dermis y logra así aumentar la hidratación y elasticidad de la piel. Aunque el ácido hialurónico está incorporado en muchas formulaciones cosméticas, los más conocidos y usados son los sérums. Sumado como segundo paso de la rutina de skincare –después de la limpieza - un suero con ácido hialurónico ayudará a devolverle a la piel su humedad y a mejorar la apariencia de líneas gestuales y arrugas, dejándola más lisa y luminosa.
Siempre que tengas dudas, recomendamos que siempre lo consultes con un médico especialista, para que te evalúe de manera profunda, haga un diagnóstico y recomiende los productos o tratamientos indicados según tu problemática.
Compartir