

El poder del tacto: la ciencia que se esconde bajo nuestra piel
Sensación de confianza

Prestarle un poco más de atención en tu día a día a tu sentido del tacto es más fácil de lo que crees. El contacto físico y la cercanía aumenta la confianza y son vitales para el desarrollo de un niño. Una forma sencilla de estimular este sentido es aplicando suavemente NIVEA Creme.
Pero, ¿cómo funciona el sentido del tacto?
¿Por qué es tan importante el contacto físico para el correcto desarrollo de los niños?
El poder del tacto en el día a día
El sistema somatosensorial en acción
El sistema somatosensorial es el responsable de que percibamos estímulos como el calor, el dolor, la presión y el movimiento. Funciona mediante una red de receptores repartidos por todo el cuerpo que se activan al recibir estímulos como calor o presión. El cerebro recibe la información de estos receptores a través de las neuronas, que envían señales por la médula espinal, y está así permanentemente informado de lo que sucede en todo el cuerpo. Una vez recibida la información, el cerebro la decodifica e interpreta de qué tipo de estímulo se trata: dolor, tacto, frío o calor.
Datos curiosos sobre el tacto

¿Sabías que los bebés desarrollan el sentido del tacto mucho antes de nacer? Por eso se mueven dentro de la barriga cuando sienten algo tocándolos. También lo usan para orientarse y reconfortarse, por esa razón recomiendan a las madres mantener un contacto íntimo con el bebé recién nacido.